Lo Espejo, abril de 2025. Con entusiasmo, creatividad y una alta participación de su comunidad educativa, el Colegio Sagrado Corazón de Clara Estrella —perteneciente a la Corporación Aprender— celebró la Semana del Libro 2025 con una agenda de actividades que invitó a niñas, niños y jóvenes a descubrir el placer de la lectura y la imaginación.
Durante cinco días, la biblioteca del establecimiento se transformó en un centro cultural interactivo. Paneles temáticos, rincones de lectura y mesas de recomendaciones literarias decoradas con tonos morados y dorados recibieron a los cursos desde Pre-kínder hasta 4.º Medio. La jornada cúlmine, efectuada el 23 de abril (Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor), sorprendió a la comunidad con un “Café de Hogwarts”: estudiantes de primer ciclo caracterizados con capas, bufandas y gafas redondas contaron micro-relatos inspirados en la saga de J. K. Rowling, mientras un coro infantil interpretó canciones alusivas al valor de la lectura.
“Queríamos que nuestras y nuestros estudiantes vivieran la literatura de forma experiencial, que la biblioteca dejara de ser un espacio silente y se convirtiera en un escenario de creatividad”, comentó la encargada CRA del colegio.
Otros hitos de la semana incluyeron:
- Taller de cuentacuentos intergeneracional. Apoderadas y docentes narraron fábulas e historias de la tradición chilena a los cursos iniciales.
- Expo-Proyectos Literarios. Alumnas de Enseñanza Media presentaron maquetas y podcasts basados en clásicos universales, recibiendo retroalimentación de sus pares.
- Trueque de libros solidario. Se recolectaron más de 300 textos para la mini-biblioteca comunitaria que el establecimiento inaugurará en la feria del barrio .
- Reconocimiento “Embajadores de la Lectura”. Tres estudiantes por ciclo recibieron kits lectores y bolsos institucionales por su constancia en el préstamo de libros.
La Semana del Libro se articuló con el sello pedagógico del Sagrado Corazón —formar personas protagonistas de su aprendizaje, comprometidas con su entorno— y reforzó la premisa institucional de que “la palabra es la fuente más inagotable de imaginación”. Directivos destacaron que las dinámicas desarrolladas quedarán instaladas como buenas prácticas y se proyectarán a otras asignaturas, vinculando el fomento lector con la investigación, las artes y la tecnología.
Al cierre del evento, la directora expresó su gratitud: “Cuando familia y escuela nos unimos, el amor por los libros fluye naturalmente. Esa chispa de curiosidad que vimos esta semana es el legado que queremos para nuestras y nuestros estudiantes”.






















